Nuestros ODS

Alineación de los ODS en las políticas de gestión de la FNMT-RCM

La FNMT, en cuanto Ente Público Empresarial, requiere la máxima ejemplaridad en su colaboración con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el pleno alineamiento con las normativas y planes nacionales como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

El desarrollo sostenible se sitúa como motor del crecimiento en un nuevo paradigma. La obligación que tenemos como sociedad de dejar un futuro mejor a las próximas generaciones sin comprometer los recursos que ellos deberán gestionar es la piedra angular sobre la que se articula la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas.

Pulsa sobre cada uno de los objetivos para conocer con más detalle cómo nuestra entidad contribuye a ellos, en aras de la sostenibilidad y de un mundo más próspero y justo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

La estrategia y la gestión de la FNMT se alinean con dichos objetivos de desarrollo sostenible que están integrados e interconectados unos con otros. Aun así, cabe destacar aquellos que se integran plenamente en nuestra estrategia y gestión como Entidad Pública Empresarial, Medio Propio de la Administración Pública.

Fin de la Pobreza

Fin de la Pobreza

La FNMT es partner de Bancos Centrales e Instituciones de gobierno de países que no disponen de la infraestructura necesaria para la acuñación o emisión de monedas circulante y/o billetes, y documentos de identificación.

Poner nuestro conocimiento y saber hacer en la acuñación y producción de elementos esenciales para el correcto funcionamiento de los sistemas económicos nacionales es una de las principales causas por las que la FNMT tiene una proyección internacional, a través de su departamento comercial, que ayuda a países en vías de desarrollo a mejorar sus sistemas de protección y poner fin a la pobreza en todas sus formas.

También es un aliado del Gobierno de España y otras administraciones públicas en la gestión de fondos europeos para proyectos de innovación, la certificación electrónica y la gestión de políticas de promoción de la cultura y el patrimonio. Aliado en la dinamización económica de nuestro país y la reducción de las desigualdades sociales.

Además, podemos destacar el apoyo al proyecto Agenda 2030 y ODS: para contribuir a la Alianza mundial.

Adquisición de productos de comercio justo en licitaciones.

El personal fijo con capacidades especiales supone un  3,20% de la plantilla.

Contribución al desarrollo socio económico nacional: +274 Millones € en el último año.

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales se ha desarrollado la campaña de Objetivos de Bienestar Laboral para el periodo 2025-2030.

La salud y el bienestar de los empleados se refleja en los programas anuales de vigilancia de la salud, que incluye cada vez más pruebas diagnósticas que permitan adelantarse a problemas serios de salud de los empleados.

Podemos destacar estas medidas:

Formación en prevención de riesgos laborales: +90% de asistencia.

Personal en programas de detección precoz de cáncer: 347 personas.

Plan de vacunación a la plantilla: 277 vacunaciones.

Medidas de Conciliación y Flexibilidad horaria: 49% del personal.

Disminución de siniestralidad: nueva herramienta, auditorías, sensibilización, promoción de la salud.

Tecnologías: nuevo sistema informático de prevención integral de riesgos.

Recertificación ISO 45001, de salud y seguridad en el trabajo.

Más maquinaria adaptada al RD 1215/1997 de seguridad y salud.

Educación de Calidad

Educación de Calidad

Una de las principales acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la FNMT-RCM es la Escuela de Grabado y el Máster de Grabado y Diseño Gráfico.

A través de ellos cada año un número de alumnos reciben la mejor formación en dicha materia, con un alto grado de colaboración económica a través de sistema de becas en la matriculación y la cesión de todos los materiales necesarios para su formación.

La formación de primer nivel de la plantilla es otra de las apuestas de la FNMT-RCM para completar el desarrollo profesional de sus empleados, mejorar sus procesos y la eficiencia en su gestión.
La difusión tanto al gran público como a los investigadores de la numismática y la filatelia de los fondos documentales y patrimoniales del Museo Casa de la Moneda son una apuesta por la educación.

También nos gustaría destacar la colaboración con la Fundación Albéniz, a través del apoyo y esponsorización de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dedicada a la excelencia en la enseñanza de música a través de los mejores docentes.

Pero en este apartado además nos gustaría destacar los siguientes datos:

Inversión en formación: 416.359 € en programas de formación.

Horas de formación impartida: 32.525 horas totales en el último año.

Asistencia a cursos: 3.723 asistencias.

Nueva plataforma digital con más de 50 cursos sobre últimas tecnologías, técnicas y gestión de proyectos para su implementación en los puestos de trabajo.

Formación personalizada y desarrollo profesional: 1.115 participantes.

Escuela de Grabado y Diseño Gráfico: +30 años de formación especializada. Asociados con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha.

Igualdad de Género

Igualdad de Género

La FNMT-RCM cuenta con el III Plan de Igualdad como instrumento para el alcance de la plena igualdad entre su plantilla.

También contamos con un protocolo anti acoso.

Existe plena equiparación nivel retributivo por categorías profesionales.

No hay brecha salarial e incorporación de la dimensión de género en datos.

Conciliación: 49% de plantilla con medidas de flexibilidad horaria.

Medidas específicas de salud mujer: Plan Salud y prevención riesgos; Protección de la maternidad y la fertilidad.

Altos cargos e igualdad: paridad en Presidencia, Consejo y cargos directivos.

Firma de la Declaración de apoyo a los principios de la ONU para el empoderamiento de las mujeres.

Procesos selectivos basados en la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Energía Asequible y No Contaminante

Energía Asequible y No Contaminante

Una apuesta por la descarbonización de nuestros consumos energéticos y que sea sustituido por la aportación de energía no contaminante es uno de los propósitos de la FNMT-RCM.

La próxima construcción en Vicálvaro de una nueva planta de fabricación y producción será clave para alcanzar este objetivo.

Como ejemplo de estas políticas podemos citar el recién inaugurado Centro Tecnológico de Burgos, que alberga un centro de procesamiento de datos y que se ha levantado allí para ahorrar energía en su funcionamiento, por las temperaturas más frías de la zona. La instalación de placas solares en el edificio también ha permitido que funcione con la aportación de energía renovable.

Además, podemos mencionar una serie de acciones también realizadas en la consecución de este ODS:

Tecnologías renovables: nuevas placas fotovoltaicas de 100 kW.

Generación para autoconsumo: +80.000 kW/año
Ahorro: 10% de ahorro energético en el último año = +1.875.000 kWh.

Certificación: ISO 50001, de eficiencia energética, desde 2016.

Iluminación: sustitución de fluorescentes por 5.617 luminarias LED.

Medición y control: 98 medidores inteligentes de energía eléctrica.

Formación: conferencias formativas. Sostenibilidad en la intranet.

Sensibilización: publicaciones y folletos complementarios.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El crecimiento económico solo se puede basar en el concepto de trabajo decente.

La erradicación de prácticas como la explotación laboral o el trabajo infantil debe darse en toda la cadena de valor. A este respecto la FNMT-RCM exige en sus procesos de contratación con proveedores los más altos estándares de cumplimiento normativo.

Algunos datos que podemos aportar en este apartado:

Cifra de negocios y contribución PIB nacional: 274 Millones €.

Promedio de trabajadores en plantilla en 2023: 1.250 personas.

Reducción de la temporalidad: 46% menos que en 2021.

Productos generados: Gráficos: 4.700 Millones; Monedas: +705 Millones.

Certificación: ISO 22301, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio.

Industria, Innovación e Infraestructura

Industria, Innovación e Infraestructura

Nuestra actividad es eminentemente industrial, pero también en el ADN de la FNMT-RCM está la tecnología y la innovación al servicio de la sociedad.

Estas se integran en la automatización de procesos y la digitalización integral para la máxima calidad de nuestros productos y servicios, alineando esta transformación productiva con todos nuestros planes y estrategias como empresa pública.

Contribuimos a este ODS con algunos de los siguientes asuntos:

Aprobación de un Plan Director para la construcción y traslado de la FNMT-RCM a la nueva sede de Vicálvaro.

Automatización integral de procesos y datos de fabricación.

Tecnologías de Radiofrecuencia, control y etiquetas RFID
Certificados digitales en vigor: +14.600.000 certificados activos.

Inversiones en maquinaria, tecnología y seguridad: +8 Millones €.
Nuevo Catálogo de Servicios Digitales.

Centro tecnológico de la Fábrica de Papel en Burgos.

I+D+i Fabricación de Moneda: nuevas técnicas de precisión por láser y por mecanizado electroquímico.

Producción y consumo responsables

Producción y Consumo Responsables

La gestión responsable de las materias primas y de los residuos generados en la transformación y elaboración de los productos es un compromiso de la FNMT-RCM.

En la FNMT perseguimos un uso más eficiente de los recursos naturales e incorporar la sostenibilidad en todos nuestros procesos, reduciendo, reciclando y controlando los productos que fabricamos o emitimos, y también formando y sensibilizando a nuestra plantilla y proveedores.

Algunas de nuestras contribuciones en este ODS son las siguientes:

Emisiones: 90% por debajo del límite permitido.

Vertidos: control y separación de normales e industriales.

Reciclaje: 806.000 kg de residuos de papel reciclados.

Tecnologías: control y eficiencia por radiofrecuencia (RFID).

Informes y reportes Medioambientales anuales.

Incorporación de cláusulas Medioambientales a los contratos.

Participación en el grupo de trabajo europeo Redysign para la eliminación de los plásticos en el empaquetado de productos frescos y su sustitución por materiales biodegradables.

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Avanzar en una gobernanza ética, exigente y transparente que ponga la rendición de cuentas en el centro de la gestión.

La aprobación de un nuevo estatuto que crea al más alto nivel de dirección, su Consejo Rector, una Comisión Delegada de Cumplimiento, Transparencia, Responsabilidad Social y Buen Gobierno es la mejor prueba de nuestra apuesta por este ODS.

Algunos ejemplos de nuestros avances en este objetivo:

Transparencia: portal de transparencia, +95% datos publicados.

Buen gobierno: Código ético. 

Transformación del canal de denuncias al Sistema de Información de Infracciones, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (“Directiva de Whistleblowing”).

Sistema de cumplimiento normativo Banknotes Ethics Initiative.

Web institucional orientada a la ciudadanía y accesible.

Responsabilidad Social: plan de transición de la RSC asociado al Plan Director de la FNMT-RCM. Certificación IQNet10 de la RSC.

Agenda 2030 y ODS: Proyecto contribución a los ODS y Agenda 2030. Difusión a través de campañas y comunicación interna e institucional.

Calidad y eficiencia: certificación de calidad ISO 9001.

Alianzas para lograr los Objetivos

Alianzas para lograr los Objetivos

Gestionar las relaciones con las partes interesadas desde la transparencia, la comunicación eficaz y el interés mutuo es la mejor baza para conseguir una institución que tenga asegurado su futuro.

Crear vínculos y extender alianzas con dichas partes, además de con instituciones públicas y organizaciones del tercer sector es la mejor acción para profundizar en el ODS 17.

En la FNMT apostamos por impulsar los ODS y la Agenda 2030, alineándolos con nuestros objetivos como empresa. Además, apoyamos a las AA PP y mantenemos una amplia red de alianzas con sociedad civil, universidades y empresas.

Algunos ejemplos que ilustran nuestro trabajo:

Pertenencia a más de 23 Organizaciones Nacionales e Internacionales.

Colaboración con la Fundación Carolina y con Universidades españolas.

Red de alianzas: Relación con AA PP, empresas y sociedad civil.

OSZAR »